Blog de Aliter Abogados
Bancaja y Bankia chocan por una colocación irregular de preferentes
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) investiga a Bancaja por presuntas irregularidades en la comercialización de participaciones preferentes entre enero de 1999 y abril de 2010. Así lo comunicó el director financiero de la entidad, Aurelio Izquierdo, a los consejeros de Bancaja durante la última reunión de los órganos de [...]
El 80 % de las preferentes de Bancaja se comercializó con irregularidades
La última reunión de los órganos de gobierno de Bancaja, celebrada ayer a cinco días de su disolución el martes próximo, no fue un mero trámite de despedida como se presumía. Las participaciones preferentes y la última auditoría dieron pie al debate en la reunión conjunta del consejo de administración y la [...]
Los titulares de las preferentes perderán el 80 % de su inversión
Los titulares de las participaciones preferentes , «independientemente de si fueron víctimas de una comercialización o no fraudulenta», sufrirán una pérdida de, al menos, el 80 % de la inversión inicial, según ha señalado el presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Fernando Restoy. De acuerdo con su declaración ante la [...]
Los pequeños inversores en preferentes de Bankia perderán el 39% de su capital
Los titulares de acciones preferentes de Bankia, muchos de ellos pequeños inversores, perderán un 39% del capital invertido tras el canje acordado entre la dirección de la entidad y la Comisión Europea, según el plan estratégico que ha expuesto el presidente de Bankia, José Ignacio Gorigolzarri, en rueda de prensa. Esta quita [...]
Financiación propia, préstamos participativos y rentabilidad financiera
Financiación propia, préstamos participativos y rentabilidad financiera 1. Introducción Se entiende por financiación propia o interna los recursos aportados por socios, capital, y los generados por la propia sociedad y no distribuidos, además de los aportados sin fecha de devolución o a largo plazo (por ejemplo, préstamos participativos, cuando se entra [...]
Protección de los deudores hipotecarios
1- Introducción Tras cuatro años de crisis en España, la situación ha hecho mella en las familias, llegando a encontrarse ante la situación de un posible desahucio y viendo vulnerado su derecho consagrado en el artículo 47 de la Constitución: disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Ante tal situación ya se [...]
Riesgo país y confianza
Riesgo país y confianza 1. Introducción El riesgo país o prima de riesgo es la diferencia del bono a 10 años de un país respecto del país considerado de referencia por ser la economía más estable, o de mayor peso. En el caso Europeo, el país de referencia es Alemania. En [...]
Crisis y oportunidades
La crisis está afectando a todos los sectores y, aunque de forma desigual, provoca una transformación del modelo de negocio. En muchos casos esa transformación lleva a la diversificación de las fuentes de ingresos. Se busca transformar la situación de crisis en oportunidad, para ello se necesita trabajo, voluntad y tiempo. [...]
La falta de iluminación y la climatología adversa aumentan la fatiga y la somnolencia al volante
La noche y la climatología adversa aumentan la fatiga y la somnolencia al volante, cuarta causa de mortalidad en las carreteras. Con la llega de la climatología adversa y con el cambio de horario, muchos conductores circularán con menos luz, reduciendo su visibilidad, y, estadísticamente, aumentando la gravedad de los accidentes. Por [...]