¿Qué hacer si sufres mobbing o acoso laboral?
Actualmente el acoso laboral se considera un delito y las víctimas deben denunciar estas situaciones, ejerciendo sus derechos personales ante la justicia.
Soluciones prácticas en caso de Moobing
[ratings]
Denunciar inmediatamente es la primera recomendación de Aliter Abogados, en caso de sufrir este tipo de agresiones físicas o psíquicas. Las personas que están expuestas a estas circunstancias, tienen que demostrar ante la justicia que sufren acoso laboral y necesitan presentar pruebas fehacientes del hecho, recopilando elementos para la defensa legal, como:
- Documentación relacionada (ceses, cambios de puesto, comunicaciones, grabaciones, informes, etc.).
- Escritos y registros de entrada.
- Partes de baja.
- Informes o pruebas médicas.
Evitar acciones que fomenten este delito es una forma de luchar contra este hostigamiento. Comentar a la familia y amigos lo que sucede es beneficioso para las personas que padecen estos agravios. Un paso importante es despojarse de la vergüenza y pedir ayuda, evitando así un sufrimiento mayor afectando la salud con posibles depresiones, que pueden conducir inclusive al suicidio.
El desprestigio personal en el ámbito laboral es frecuente en estos casos, donde se recomienda no reaccionar ante provocaciones o insultos. Reaccionar de la forma correcta contra el menosprecio y humillaciones en la empresa o puesto de trabajo, mejora considerablemente la situación hasta que se consigue la penalización correspondiente.
¿Cómo cambiar situaciones de Mobbing?
El primer paso es solicitar cita con el letrado especialista, para considerar las mejores acciones a seguir ante el acoso laboral, además de llevar a cabo estos sencillos consejos:
- Escribir un diario personal con las vivencias personales especialmente a nivel psicológico, haciendo hincapié en las alteraciones de sueño o cambios físicos.
- Realizar todas las grabaciones posibles ante ofensas verbales o acciones, principalmente en videos o mediante grabadora de voz.
- Conservar todos los partes de baja en lugar seguro, así como informes médicos relacionados.
- Conservar la tranquilidad en todo momento hasta resolver el acoso laboral.
- Liberar tensiones realizando ejercicios y deportes.
- Hablar con el jefe de la empresa en privado comentando la gravedad de la situación vivida, grabando la conservación como prueba.
- Consultar con letrados cualificados.
- Denunciar por escrito el maltrato.
El Moobing es un delito en nuestro país y se aconseja siempre ejercer los derechos, interponiendo las presentaciones legales en la justicia. En Aliter Abogados tenemos la solución que precisa, contactando con nuestro despacho especializado en este tipo de casos, encontrará respuesta y discreción. No dude más, solicite cita con los mejores abogados sin compromiso. También puede informarse en el Protocolo de actuación frente al acoso laboral.
Si lo desea llámenos al 96 373 55 55 o envíenos el formulario y nos pondremos en contacto con usted.