Invertir en subastas judiciales: cómo hacerlo con éxito y sin riesgos
Índice de Contenidos
- 1 Invertir en subastas judiciales: cómo hacerlo con éxito y sin riesgos
- 1.1 ¿Qué es una subasta judicial?
- 1.2 Cambios recientes en la legislación: LO 1/2025
- 1.3 Ventajas de invertir en subastas judiciales
- 1.4 Riesgos frecuentes en subastas judiciales
- 1.5 La importancia del asesoramiento jurídico especializado
- 1.6 ¿Cuánto cuesta todo este proceso?
- 1.7 Nuestro enfoque: confianza, claridad y resultados
- 1.8 ¿Cómo empiezo si quiero invertir en subastas?
- 1.9 Contacta con abogados expertos en inversiones inmobiliarias
Las subastas judiciales se han consolidado como una de las formas más interesantes de invertir en bienes inmuebles en España. Para muchos inversores, representan una oportunidad real de adquirir propiedades a precios muy por debajo del mercado. Sin embargo, también pueden convertirse en una fuente de problemas legales y económicos si no se conoce bien el procedimiento ni se cuenta con un respaldo jurídico adecuado.
En Aliter Abogados, contamos con una amplia experiencia asesorando a particulares en procesos de subasta judicial. Nuestro enfoque se baja en un conocimiento profundo de la legislación aplicable, el análisis jurídico riguroso de cada caso y un acompañamiento personalizado en cada fase del proceso. Si estás pensando en invertir en subastas, este artículo te interesa.

¿Qué es una subasta judicial?
Una subasta judicial es un procedimiento legal mediante el cual se vende un bien (generalmente un inmueble) que ha sido embargado para saldar una deuda reconocida por sentencia o resolución judicial. Este procedimiento está regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil y se gestiona a través del portal de subastas del Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los bienes que se subastan provienen normalmente de ejecuciones hipotecarias, embargos por deudas con la Administración o sentencias civiles. Cualquier persona física o jurídica puede participar en una subasta judicial, siempre que cumpla con los requisitos legales y de garantía establecidos.
Cambios recientes en la legislación: LO 1/2025
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, ha introducido una serie de modificaciones relevantes en el procedimiento de subastas judiciales. Esta reforma busca agilizar y modernizar los procesos, pero también ha generado controversias por algunas deficiencias en su redacción y aplicación práctica.
Entre los principales cambios destacan:
- Nuevos requisitos de acceso y participación.
- Mayor digitalización del procedimiento.
- Modificaciones en los plazos de adjudicación y recursos.
- Cambios en la valoración y tasación de los bienes.
Estos cambios pueden complicar la interpretación y aplicación de la normal, por lo que es más necesario que nunca contar con el apoyo de un despacho especializado como Aliter Abogados, que esté al día en normativa y jurisprudencia.
Ventajas de invertir en subastas judiciales
Las subastas judiciales ofrecen varios beneficios que las hacen atractivas para inversores:
- Precio competitivo. Los inmuebles suelen salir a subasta con un valor de salida inferior al de mercado.
- Acceso abierto. Cualquier persona puede participar, sin necesidad de ser profesional del sector.
- El proceso se realiza a través de una plataforma oficial (el BOE), lo que garantiza publicidad y control público.
- Alta rentabilidad potencial. Especialmente si se revende el inmueble o se alquila.
Sin embargo, también existen riesgos importantes que no deben pasarse por alto.
Riesgos frecuentes en subastas judiciales
Participar en una subasta sin conocimiento ni asesoramiento puede derivar en serios problemas:
- Cargas ocultas. Algunos inmuebles pueden tener hipotecas, embargos o servidumbres que no desaparecen tras la subasta.
- Ocupación. Es frecuente que los inmuebles subastados estén ocupados por inquilinos, antiguos propietarios o incluso por “okupas”.
- Errores en la puja. Una puja mal formulada puede dejarte sin el bien o con un compromiso económico innecesario.
- Complejidad registral y fiscal. Tras adjudicarse el inmueble hay que hacer rente a modelos tributarios, inscripciones registrales, solicitud de posesión, etc.
Estos factores hacen imprescindible contar con abogados especializados.
La importancia del asesoramiento jurídico especializado
En Aliter Abogados hemos acompañado a decenas de clientes en su participación en subastas judiciales. Nuestro servicio no se limita a explicar el procedimiento, sino que realizamos un análisis jurídico completo de cada caso. Algunas de las acciones clave que llevamos a cabo incluyen:
- Solicitud y análisis de la nota simple registral del inmueble.
- Estudio de cargas y deudas.
- Averiguación de si el inmueble está ocupado y en qué condiciones.
- Acompañamiento durante la puja (telemática o personal).
- Gestiones tras la adjudicación: impuestos, inscripción, solicitud de posesión.
- Tramitación desahucios o negociaciones extrajudiciales para recuperar la propiedad.
¿Cuánto cuesta todo este proceso?
Sabemos que los costes legales son una preocupación para muchos inversores. Por eso en Aliter Abogados ofrecemos un desglose claro de nuestros servicios, con tarifas orientativas y sin sorpresas.
Puedes consultar el PDF completo con nuestras tarifas de asesoramiento en subastas judiciales aquí:
📄 👉 Descargar tarifas de subastas
(Precios orientativos. IVA no incluido. Para un presupuesto personalizado, contáctanos sin compromiso.)
Nuestro enfoque: confianza, claridad y resultados
En Aliter Abogagos nos implicamos personalmente en cada paso. Trabajamos con transparencia, explicamos cada paso con claridad y proponemos estrategias adaptadas al perfil de cada cliente. Nuestro objetivo no es solo ayudarte a comprar un inmueble, sino asegurarnos que tu inversión sea segura y rentable.
Además, colaboramos con SUBASTIC, una de las principales plataformas de subastas en España, lo que nos permite tener una visión actualizada y técnica del mercado de subastas BOE.
¿Cómo empiezo si quiero invertir en subastas?
Si estas valorando participar en una subasta judicial, te recomendamos seguir estos pasos:
- Contacta con nuestro despacho para una primera sesión informativa.
- Elige el inmueble que te interesa. Te ayudamos a localizar oportunidades atractivas.
- Solicitamos la nota simple y analizamos la situación jurídica del bien.
- Preparamos la estrategia de puja, explicándote los riesgos y pasos posteriores.
- Si te adjudicas el inmueble, gestionamos todo el proceso posterior hasta la inscripción y la recuperación de la propiedad.
Las subastas judiciales son una gran oportunidad de inversión, pero también requieren conocimiento jurídico, paciencia y estrategia. En Aliter Abogados estamos aquí para que no tengas que afrontar ese camino solo. Estamos en Valencia, pero trabajamos con clientes de toda España. ¿Listo para invertir en subastas judiciales? Escríbenos hoy y te acompañamos desde el primer paso.
Aliter Abogados, tu despacho jurídico de confianza en subastas judiciales.
Contacta con abogados expertos en inversiones inmobiliarias
