¿Cómo funciona la subasta electrónica del BOE?
Índice de Contenidos
- 1 ¿Cómo funciona la subasta electrónica del BOE?
- 1.1 ¿Qué es el Portal de Subastas del BOE?
- 1.2 Registro en la plataforma
- 1.3 Depósito previo
- 1.4 ¿Cómo se puja?
- 1.5 Plazos del procedimiento
- 1.6 Adjudicación y pagos finales
- 1.7 Riesgos y claves para proteger tu adquisición
- 1.8 ¿Por qué contar con Aliter Abogados?
- 1.9 Contacta con abogados expertos en inversiones inmobiliarias
Las subastas electrónicas gestionadas desde el portal del Boletín Oficial del Estado (BOE) cuentan con un sistema ágil y transparente mediante el cual se subastan bienes embargados por vía judicial o administrativa.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo funciona y por qué es importante contar con asesoramiento legal cualificado.

¿Qué es el Portal de Subastas del BOE?
El Portal de Subasta del BOE (Boletín Oficial del Estado) es una plataforma única que centraliza las subastas judiciales, notariales y administrativas, garantizando un entorno fiable y accesible.
Ventajas clave:
- Registro único para participar en todas las subastas.
- Búsqueda centralizada por tipo, estado, ubicación o palabras clave.
- Seguridad y trazabilidad de todas las operaciones.
- Transparencia gracias al sello de tiempo y certificación electrónica.
Registro en la plataforma
Para participar es necesario crear una cuenta y autenticarse con:
- Certificado digital (DNIe/ NIE)
- Cl@ave PIN o Clave permanente cualificada.
- Solo pueden registrarse personas físicas.
El portal permite: consignar depósitos, realizar pujas, consultar el estado de las subastas y activar alertas personalizadas para nuevos lotes.
Depósito previo
Antes de pujar, el portal exige el depósito de una fianza. El importe suele ser el 5% del valor inicial del bien. Se realiza mediane transferencia bancaria vinculada a la pasarela de pagos de la AEAT. Este paso demuestra tu compromiso y garantiza tu condición de postor al resto de participantes.
¿Cómo se puja?
Una vez registrado en el portal y con el depósito, puedes pujar desde tu panel de usuario:
- Selecciona el lote.
- El sistema ofrece rangos escalonados de pujas.
- Puedes elegir una cantidad exacta o usar la opción de reserva.
- Cada puja se valida mediante código de seguridad.
- Una vez envidada, no se puede modificar ni retirar.
Plazos del procedimiento
Las subastas se mantienen abiertas por 20 días naturales. Si se realiza una nueva puja a última hora, el cierre se extiende hasta 60 minutos.
Una vez concluida los depósitos de los perdedores ser devuelven automáticamente, salvo si activaron reserva. Por lo que comienza el camino hacia la adjudicación.
Adjudicación y pagos finales
- El primer postor se adjudica el lote si su oferta supera ciertos umbrales.
- El adjudicatario dispone de un plazo para consignar el total del precio menos el depósito.
- Tras el pago, el órgano judicial emite el decreto de adjudicación.
Riesgos y claves para proteger tu adquisición
Como despacho especializado en subastas judiciales y administrativas en Valencia, recomendamos:
- Verificar posibles cargas o gravámenes.
- Examinar la documentación asociada.
- Conocer el estado posesorio.
- Tener liquidez inmediata para cubrir el remate.
- Establecer un límite máximo de puja.
¿Por qué contar con Aliter Abogados?
Nuestro despacho ofrece acompañamiento en todas las fases del proceso: realizamos un análisis técnico – jurídico de la documentación, asesoramos sobre cargas y riesgos, así como trazamos junto al cliente una estrategia de pujas personalizadas.
Además, le ayudamos con depósitos, pagos y otros recursos legales. Estamos a su disposición para posibles incidencias o reclamaciones tras la subasta y le acompañamos durante todo el proceso de adjudicación.
En Aliter Abogados, no solo acompañamos al cliente durante la subasta, sino que ofrecemos una cobertura integral en todo el proceso de inversión en activos judiciales. Nuestro objetivo es minimizar los riesgos legales, fiscales y patrimoniales en cada operación. Entre nuestros servicios destacan:
- Análisis previo del bien: Estudiamos su estado registral, fiscal, jurídico y posesorio para saber exactamente qué estás comprando.
- Estudio de cargas y gravámenes: Evaluamos hipotecas, embargos, servidumbres y otras cargas que puedan afectar el valor o la posesión del bien.
- Asistencia en la puja: Diseñamos una estrategia de participación que optimiza tus opciones de éxito sin exceder tu presupuesto.
- Tramitación documental completa: Te ayudamos con la consignación, obtención del decreto de adjudicación, liquidación de impuestos (ITP o AJD), e inscripción en el Registro de la Propiedad.
- Desalojo de ocupantes: Si el bien adjudicado está habitado por ocupantes sin título legal, gestionamos todo el proceso legal de desahucio o lanzamiento, tanto por vía civil como penal si procede.
- Asesoramiento post-adjudicación: Supervisamos la entrega efectiva del bien, el saneamiento jurídico y la posible puesta en alquiler, venta o uso personal.
En resumen, no estás solo en una subasta judicial: nuestro equipo te respalda en cada paso para que tu inversión sea segura, rentable y sin sobresaltos.
Contacta con abogados expertos en inversiones inmobiliarias
